Se basan en paradigmas vigentes y ponen el acento en determinadas características del saber. Las concepciones elementalistas que consideraban que los fenómenos psíquicos eran la suma o agregado de elementos, fueron remplazadas por otras concepciones que afirmaban que el todo era más que la suma de las partes y que estas mantienen entre si una estrecha interrelación, este enfoque corresponde al estructuralismo. La mayoría de las escuelas psicológicas contemporáneas se ubican dentro de este enfoque: se ocupan del ser humano como totalidad, de sus problemas globales en tanto persona concreta, de sus circunstancias y de sus relaciones con los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario